Por lo general la sugerencia es comenzar con el pase colgado o pase muerto, dado que para realizarlo no se necesita ser un hábil manipulador del balón, la posición de las manos en sencilla y su aprendizaje es rápido. De esta manera nos permite utilizarlo para aumentar aun mas la situaciones de juego y es un incentivo mas para el alumno a la hora de aprender.
Continuando con la enseñanza, debemos evitar que el alumno se acostumbre a patear la pelota, para favorecer más su desarrollo dentro de este deporte. Otro contenido a la hora de empezar con el aprendizaje es la insistir a través de situaciones jugadas, que el pase siempre es hacia atrás, esto lo podemos comenzar a trabajar como por ejemplo, en juegos donde se ubiquen los alumnos unos detrás del otro parados o sentados, donde se traslade el balón hasta el ultimo y este pase corriendo o caminando con la pelota e inicie de nuevo el circuito de movimiento, hasta determinado sector.
De esta manera estamos alentando al alumno, por medio del juego, a que pase el balón atrás y de esta forma le permita avanzar en el campo de juego. Siguiendo la metodología para desarrollar la enseñanza posterior al pase colgado, seguimos con la enseñanza de la profundidad, tema que abordaremos mas adelante.
Si continuamos con el pase luego nos encontramos con el pase en espiral o zeppelín, elemento técnico que es mas complejo ejecutarlo por la posición de sus manos y el movimiento que describe el balón en su trayectoria. A la hora de abordar su aprendizaje comenzaremos con enseñar la posición de las manos, que una va mas adelantada que la otra o una mas arriba y otra mas abajo. Pasado este paso continuaremos su enseñanza donde el chico lance la pelota hacia arriba de forma que describa una parábola y luego la recepcione; aprendiendo de esta manera la forma de ejecutar el pase. Con respecto al giro sobre su eje del balón, buscaremos que sea producto resultante de sus movimientos de manos y caderas cuando acompañan el pase; sin poner tanto énfasis en el giro del balón.
Luego tenemos el aprendizaje del pase a través del tackle, pase de faja y palomita; elementos técnicos que se abordaran con el transcurso del alumno por este deporte en edades o momentos mas avanzados de juego. Dado que los pases esenciales para el desarrollo del juego y continuar con el aprendizaje del alumno son el pase colgado y el de espiral o zeppelín.
A continuacion presentamos dos videos:
- En este primer video tenemos un juego para desarrollar los reflejos y el sentido de sacar las manos para recepcionar el balon. Por ultimo nos muestra un ejercicio para la enseñanza del pase en espiral.
2. En este segundo vídeo nos explican como tomar la pelota, la posición de los brazos y la ubicación de las piernas a la hora de pasar el balón. Por ultimo nos muestra un ejercicio para desarrollar la visión periférica, la toma decisiones y la recepción del balón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario