Es una formación que
comienza desde un punto fijo para convertirse en una formación móvil; y así
avanzar. Esta formación se utiliza para reanudar el juego, luego de una
infracción menor, como un knock on o un pase foward.
El scrum comienza
cuando el medio scrum ingresa la pelota por el canal formado por los dos packs
de fowards, por el lado izquierdo de su scrum y finaliza cuando el octavo o el
mismo scrum saca la pelota de la formación para ponerla en juego.
El objetivo de esta formación
es entregarle al medio scrum la pelota desde una posición protegida, avanzando
al mismo tiempo de modo que el equipo tenga un gran número de opciones de
ataque. Los fowards tienen la misión, mediante su empuje, de brindarle a los
backs o ¾ una pelota limpia para que estos puedan avanzar en el terreno.
Roles funcionales:
esta formación de juego está compuesta por los fowards o delanteros de un
equipo y su medio scrum.
Roles durante el
scrum:
·
Entregador (medio scrum): dirige la
entrada y salida de la pelota.
·
Hoocker (n°2): engancha o
hoockea con su pie la pelota para que se dirija al octavo.
·
Pilares (izquierdo y derecho n°1y3):
encargados de realizar contacto con el rival y empujar.
·
Empujadores (segunda línea n°4y5): su función
es el empuje de la primera línea.
·
Alas (tercera línea n°6y7): apoyo y
empuje de los pilares.
·
Octavo (tercera línea n°8): empuje y
canalización de la pelota.
*scrum completo formado
por los ocho fowards.
No hay comentarios:
Publicar un comentario